Geomembrana para Ingeniería de la Construcción
La geomembrana es una película plástica negra con propiedades impermeables y aisladas, también conocida como película impermeable. Está hecho principalmente de polímero de alto peso molecular, como el polietileno de alta densidad (HDPE), por lo que a menudo también se le llama geomembrana de HDPE o película impermeable de HDPE.
La geomembrana tiene diversas aplicaciones en el campo de la ingeniería de la construcción, sirviendo como material imprescindible para diversos fines. Estos son los usos clave de la geomembrana en la ingeniería de la construcción:
Impermeabilización: La geomembrana se utiliza ampliamente para impermeabilizar estructuras como túneles, presas, proyectos subterráneos y plantas de tratamiento de aguas residuales. Previene eficazmente la penetración de agua, productos químicos y otros fluidos, asegurando la integridad estructural y la durabilidad de los edificios.
Ingeniería subterránea: en proyectos de construcción subterránea, la geomembrana actúa como una barrera contra la infiltración de agua subterránea, protegiendo las estructuras subterráneas del daño por humedad. Por ejemplo, el edificio comercial del Centro de Exposiciones de Shanghai en la Nueva Área de Pudong, ubicado en un distrito comercial central, utilizó geomembrana de polietileno de alta densidad para controlar la filtración de agua subterránea, mejorando la confiabilidad y seguridad del edificio.
Estructuras de contención: La geomembrana es adecuada para su uso en la construcción de estructuras de contención, como embalses y estanques. Su excelente impermeabilidad garantiza que los fluidos almacenados no se filtren al entorno circundante, salvaguardando la seguridad del agua o los productos químicos almacenados.
Protección ambiental: en proyectos de protección ambiental, la geomembrana se usa a menudo para cubrir vertederos, lagunas de tratamiento de aguas residuales y otras instalaciones para evitar fugas y contaminación del suelo y las aguas subterráneas circundantes.
En resumen, la geomembrana juega un papel crucial en la ingeniería de la construcción, proporcionando soluciones de impermeabilización, contención y protección ambiental para diversas estructuras y proyectos. Su amplia gama de aplicaciones y rendimiento superior lo convierten en un material indispensable en la construcción moderna.
Especificación:
Espesor: Generalmente de 0,2 mm a 4 mm, comúnmente se usan 0,5 mm, 0,75 mm, 1,0 mm, 1,5 mm, etc.
Ancho: Generalmente 4M-8M, comúnmente usado 4m, 5,8m, 6m, 7m, 8m, etc.
Longitud: Personalizado de forma flexible según los diferentes requisitos y escenarios de aplicación.
Datos técnicos:
Propiedades mecánicas |
Propiedades |
Unidad |
Especificaciones del producto |
Frecuencia de prueba |
|||||
Espesor |
milímetros |
0,75 |
1.00 |
1,50 |
2.00 |
2.50 |
3.00 |
Por rollo |
|
Densidad |
g/cc |
0,94 |
90.000 kilos |
||||||
Propiedades de tracción límite elástico romper la fuerza alargamiento productivo alargamiento de rotura |
kN/mkN/m%% |
11 20 12 700 |
15 27 12 700 |
22 40 12 700 |
29 53 12 700 |
37 67 12 700 |
44 80 12 700 |
9.000 kilos |
|
Resistencia al desgarro |
norte |
93 |
125 |
187 |
249 |
311 |
374 |
20.000 kilos |
|
Resistencia a la perforación |
norte |
240 |
320 |
480 |
640 |
800 |
960 |
20.000 kilos |
|
Resistencia al agrietamiento por tensión |
hora |
500 h. |
Según GRI GM-10 |
||||||
Contenido de negro de humo |
% |
2,0-3,0% |
9.000 kilos |
||||||
Propiedades de referencia |
Tiempo de inducción oxidativa (a) OIT estándar (b) ITO de alta presión |
mín. |
100min. 500min. |
90.000 kilos |
|||||
Envejecimiento en horno a 85°C Retenido después de 90 días (a) OIT estándar-% (b) ITO de alta presión-% |
% |
55% 80% |
por cada uno formulación |
||||||
Resistencia a los rayos UV OIT de alta presión: % retenido después de 1600 horas |
% |
50% |
por cada uno formulación |
||||||
Índice de fusión, condición 190 °C/2,16 kg |
0,20 g/10 min. |
Aplicaciones:
Estructuras subterráneas:
Túneles: La geomembrana evita eficazmente que el suelo y el agua se infiltren en el túnel, garantizando la integridad estructural y la seguridad del túnel.
Presas y Terraplenes: Sus características de impermeabilidad evitan que el agua se filtre a través del cuerpo de la presa, manteniendo así la estabilidad de la presa.
Instalaciones subterráneas: como estaciones de metro, garajes subterráneos y almacenes subterráneos. La geomembrana actúa como una barrera impermeable, protegiendo las estructuras del daño por humedad.
Sistemas de Impermeabilización:
Cubiertas: La geomembrana se utiliza como capa impermeable en las cubiertas, evitando que el agua se infiltre en el edificio.
Sótanos: Proporciona una barrera impermeable para los sótanos, protegiendo la estructura de la infiltración de agua subterránea.
Piscinas: La geomembrana asegura que el agua permanezca dentro de la piscina, evitando fugas y asegurando el buen funcionamiento de la piscina.
Instalaciones de Protección Ambiental:
Vertederos: La geomembrana cubre el vertedero, evitando la fuga de desechos y contaminantes al suelo y al agua subterránea circundante.
Plantas Depuradoras de Aguas Residuales: Actúa como revestimiento de diversas instalaciones de tratamiento de aguas residuales, asegurando el tratamiento efectivo de las aguas residuales evitando fugas.
Otras aplicaciones:
La geomembrana también se utiliza en la construcción de embalses, estanques y otras instalaciones de almacenamiento de agua. Su impermeabilidad asegura que el agua almacenada permanezca limpia y libre de contaminación.
En resumen, las aplicaciones de las geomembranas en la ingeniería de la construcción son diversas y cruciales. Sus propiedades de impermeabilidad, impermeabilidad y protección ambiental lo convierten en un material indispensable en diversos proyectos, que van desde estructuras subterráneas hasta instalaciones de protección ambiental.
Embalaje:
Embalaje estándar o requisitos del cliente.
Por qué elegirnos:
Depósito:
Preguntas y respuestas:
P: ¿Qué puedes comprarnos?
R: Geomembrana, Geomalla, Geocelda, Geotextil, Geocompuesto, etc.
P: ¿Puedo tener una muestra?
R: Sí. Y muestra gratis.
P: ¿Cuáles son las condiciones de pago?
R: T/T o L/C. Otros podrían negociarse.