PET Geobag de tela geotexitle no tejida
Las geobolsas de PET, construidas a partir de tela geotextil no tejida, son una solución altamente versátil y duradera para diversas aplicaciones en las industrias de ingeniería civil y medio ambiente. Estas bolsas están hechas principalmente de materiales de poliéster (PET), que son conocidos por su resistencia a la corrosión, resistencia y durabilidad duradera. La tela geotextil no tejida se produce mediante varios métodos, como unión térmica, unión química y unión mecánica. , que dan como resultado un tejido con excelentes propiedades de permeabilidad, filtración y refuerzo. La distribución aleatoria de fibras dentro de la tela crea numerosas aberturas de diferentes tamaños, lo que permite un drenaje y filtración de fluidos eficientes. Las geobolsas de PET se usan comúnmente para protección de pendientes, filtración de agua y control de sedimentos. Sus propiedades resistentes a la corrosión garantizan durabilidad en entornos hostiles, mientras que su permeabilidad al agua permite un drenaje eficaz. La resistencia y durabilidad del tejido se mejoran aún más mediante el uso de materiales PET, que proporcionan una alta resistencia a la tracción y a la degradación.
Resistencia a la corrosión y durabilidad:
El PET, como material principal, es altamente resistente a la corrosión, lo que garantiza la durabilidad a largo plazo de las geobolsas incluso en entornos hostiles.
Esta resistencia a la degradación permite que las geobolsas conserven su integridad y rendimiento durante períodos prolongados.
Propiedades de alta resistencia y tracción:
Los materiales PET exhiben una alta resistencia a la tracción, lo que hace que las geobolsas sean resistentes y confiables para diversas aplicaciones.
Esta resistencia es crucial para la protección de taludes y otros proyectos de ingeniería civil, donde las geobolsas deben soportar fuerzas significativas.
Permeabilidad y filtración del agua:
El tejido geotextil no tejido permite una permeabilidad y filtración eficiente del agua.
Esto garantiza que el agua pueda drenar libremente mientras se retienen las partículas del suelo, algo fundamental para la estabilidad de las pendientes y los sistemas de filtración de agua.
Respetuoso con el medio ambiente:
Las geobolsas de PET suelen estar fabricadas con materiales reciclados, lo que contribuye a la sostenibilidad medioambiental.
Una vez finalizada su vida útil, las geobolsas se pueden reciclar o eliminar de forma responsable con el medio ambiente.
Rentabilidad:
Las geobolsas de PET ofrecen una solución rentable para diversos proyectos medioambientales y de ingeniería civil.
Su durabilidad y rendimiento a largo plazo garantizan una buena relación calidad-precio y minimizan los costes de mantenimiento y sustitución.
Facilidad de uso y flexibilidad:
Las geobolsas son fáciles de manipular, transportar e instalar, lo que las convierte en una opción conveniente para aplicaciones en sitio.
Pueden llenarse con tierra, abono u otros materiales y organizarse en varias configuraciones para cumplir con los requisitos específicos del proyecto.
Especificación:
40cm×60cm
40×80cm
Se puede personalizar según los requisitos del cliente.
También se puede personalizar cubierto con semillas de pasto.
Solicitud:
Estabilización de pendientes:
Las geobolsas de PP se pueden apilar y llenar con tierra o agregados para crear pendientes estables a lo largo de ríos, orillas de lagos y otros cuerpos de agua.
Proporcionan refuerzo y control de la erosión, reduciendo el riesgo de falla de taludes durante las inundaciones.
Construcción de barreras contra inundaciones:
Las geobolsas se pueden desplegar rápidamente para formar barreras contra inundaciones temporales o permanentes.
Son particularmente útiles en áreas propensas a inundaciones repentinas o aumentos repentinos del nivel del agua.
Protección de Riberas:
Las geobolsas de PP se pueden utilizar para reforzar las riberas de los ríos, evitando la erosión y el socavamiento durante eventos de alto caudal.
Proporcionan una base estable para el crecimiento de la vegetación, lo que mejora aún más la estabilidad de los bancos.
Estabilización de la costa:
Se pueden colocar geobolsas a lo largo de las costas para proteger contra la erosión de las olas y los impactos de las marejadas ciclónicas.
Se pueden rellenar con arena, grava u otros materiales adecuados para proporcionar el nivel deseado de protección.
Restauración de Humedales:
Las geobolsas de PP se pueden utilizar en proyectos de restauración de humedales para crear hábitats para plantas y vida silvestre nativas.
Proporcionan una base estable para el crecimiento de la vegetación y ayudan a mantener los niveles de agua dentro del humedal.
Revestimiento de canales y zanjas:
Las geobolsas se pueden utilizar para revestir canales y zanjas, evitando la erosión y la filtración mientras se mantiene el flujo de agua.
Esta aplicación es beneficiosa en zonas agrícolas donde los canales de riego requieren un mantenimiento regular.
Respuesta de emergencia a inundaciones:
En situaciones de inundación de emergencia, las geobolsas de PP se pueden implementar rápidamente para brindar protección temporal contra inundaciones.
Son fáciles de transportar y requieren un equipo mínimo para su instalación, lo que los convierte en una herramienta invaluable para los esfuerzos de socorro en casos de desastre.
En conclusión, las geobolsas de PP personalizadas para muros ecológicos de control de inundaciones tienen numerosas aplicaciones, incluida la estabilización de pendientes, la construcción de barreras contra inundaciones, la protección de riberas, la estabilización de costas, la restauración de humedales, el revestimiento de canales y zanjas y la respuesta de emergencia a inundaciones. Su versatilidad y adaptabilidad los convierten en una herramienta valiosa para gestionar las inundaciones y promover la sostenibilidad ambiental.
Embalaje:
Se puede agregar el logotipo de la empresa del cliente.
Embalado en bolsas tejidas.